Monaco Journal - Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador

Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador / Foto: Marcos Pin - AFP

Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador

El presidente Daniel Noboa encabezó el jueves en Guayaquil una marcha pacífica para defender las preguntas de una consulta popular prevista para fin de año en Ecuador, donde organizaciones de trabajadores también protestaron para exigir salud, educación y seguridad al gobierno.

Tamaño del texto:

La Corte Constitucional de Ecuador rechazó el jueves pasado varias propuestas presidenciales de reformas a la Carta Magna como aplicar la castración química a los violadores, la reapertura de casinos, el juicio político a los magistrados del propio tribunal y la eliminación de un consejo encargado de nombrar autoridades de control como el fiscal general.

El organismo ya avaló en agosto que sea sometida a referendo la pregunta sobre el restablecimiento de bases militares extranjeras en el país para combatir la violencia del crimen organizado.

"La gente votó por el cambio (...) y aún así quieren mantener todo igual, quieren estar de lado a los violadores, quieren estar de lado a los narcotraficantes, quieren estar de lado a los criminales, quieren estar de lado a toda la gente que nos ha hecho daño", dijo el gobernante vestido de blanco en un discurso ante miles de simpatizantes que ocuparon al menos unas seis cuadras del centro de Guayaquil (suroeste).

Más tarde en Quito, cientos de manifestantes caminaron hacia el centro histórico de la capital al grito de "fuera Noboa, fuera". Policías en motos los dispersaron.

Exigimos al presidente que "tome las decisiones más acertadas que garantice seguridad, que garantice salud, que garantice educación y en ese sentido el pueblo estará más bien generando producción y no movilizando las calles", dijo a la AFP Ercilia Castañeda, vicepresidenta de la mayor organización indígena del país (CONAIE).

En agosto Noboa marchó en Quito para reclamar a la Corte Constitucional por suspender temporalmente tres leyes que su gobierno consideraba claves para luchar contra el crimen.

"Tenemos que levantar nuestra voz, y no solo levantar nuestra voz, sino exigir, exigir que nosotros podamos decidir en las urnas cuál es la dirección de este país", expresó Noboa en Guayaquil.

Rita Macías, simpatizante del mandatario, dijo a la AFP que Noboa "está poniendo orden al narcotráfico, a la delincuencia y a la corrupción" y lo comparó con al gobernante salvadoreño Nayib Bukele.

En el poder desde 2023, Noboa consiguió un año después en una consulta popular la aprobación de medidas como la extradición de connacionales y el incremento de penas para delitos como narcotráfico y "terrorismo".

P.Dubois--MJ