Destacados
Últimas noticias
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
Israel confirmó el miércoles que los restos entregados por Hamás en la víspera pertenecían a un israelí-estadounidense secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
Amira se despierta cada día temblando, atormentada por las imágenes de violaciones masivas que presenció mientras huía de la ciudad de El Fasher, en el oeste de Sudán, hacia Tawila, donde vive en un refugio improvisado.
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
El papa León XIV criticó el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe este martes, sin mencionar al presidente Donald Trump, y afirmó que "con la violencia" no gana nadie.
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
Desde sus recuerdos de niñez hasta cuestiones como la muerte, el rey emérito de España, Juan Carlos I, repasa en sus memorias momentos clave de su vida sin evitar temas sensibles como los regalos, el exilio o sus relaciones amorosas.
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I son un libro "muy personal" en el que, sin evitar las polémicas, busca "acercarse" a los españoles, explica la autora francesa Laurence Debray, que le ayudó a escribirlas.
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
El cierre que afecta al gobierno de Estados Unidos batió el miércoles el récord del más largo de la historia, ante la falta de acuerdo sobre el presupuesto nacional entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
California votó el martes a favor de redistribuir sus distritos electorales en una movida para contrarrestar los esfuerzos del presidente Donald Trump de manipular estas mismas configuraciones electorales en estados republicanos.
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en gran noche electoral para los demócratas
Nueva York eligió el martes al izquierdista musulmán Zohran Mamdani como su nuevo alcalde y los demócratas ganaron dos importantes gobernaciones estatales, una advertencia temprana al presidente Donald Trump antes de las elecciones intermedias de 2026.
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
La elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York culmina un ascenso extraordinario para el legislador local de izquierda que empezó en un relativo anonimato y terminó liderando una campaña electrizante por el puesto más alto de la megaurbe estadounidense.
Demócratas ganan gobernaciones en EEUU; Mamdani, la alcaldía de Nueva York
La ciudad de Nueva York eligió el martes a su nuevo alcalde, el izquierdista musulmán Zohran Mamdani, en la más seguida de las contiendas locales de esta jornada en Estados Unidos, en las que los demócratas ganaron también las gobernaciones de Nueva Jersey y Virginia.
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
Los países de la Unión Europea no lograron alcanzar un acuerdo de reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 y 2040, y decidieron continuar las discusiones la mañana del miércoles, informaron autoridades en Bruselas.
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
Las fuerzas de seguridad israelíes recibieron el martes por la noche los restos de un rehén de Gaza, restituido como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás, afirmó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el martes que la operación policial contra una facción criminal en Rio de Janeiro que dejó 121 muertos la semana pasada fue "una matanza" y reclamó una investigación.
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
Los países de la Unión Europea buscan este martes evitar una "catástrofe diplomática" y llegar a un acuerdo de reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 y 2040, pocos días antes de la conferencia de la ONU sobre el clima en Brasil.
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
Alberto González Amador, novio de una figura de la oposición en España, acusó el martes al fiscal general del Estado de haberlo "matado públicamente" al divulgar información sobre una investigación en su contra por presunto fraude fiscal.
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
Alemania prevé aumentar un 35 por ciento su ayuda militar a Ucrania en 2026, hasta el equivalente de 13.200 millones de dólares, indicó el martes a AFP el Ministerio de Finanzas de la principal economía europea.
El ministro de Defensa sudanés aboga por seguir luchando tras la propuesta de tregua de EEUU
El ministro de Defensa de Sudán afirmó el martes que el ejército continuará luchando contra los paramilitares, después de que el consejo de defensa del país se reuniera para estudiar una propuesta de alto el fuego de Estados Unidos.
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
La mayoría de las empresas de transporte de Lima realizaron un paro este martes en rechazo a la extorsión del crimen organizado y los asesinatos de choferes, que llevaron al gobierno a declarar el estado de emergencia.
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
El cierre del gobierno de Estados Unidos se encamina este martes a batir un nuevo récord de duración ante la falta de acuerdo sobre el presupuesto nacional entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió este martes que la COP30 que se abre la semana próxima en la Amazonía "será la mejor de todas", pese a los vientos que soplan contra la lucha climática, en entrevista con agencias internacionales, entre ellas la AFP.
Ministro de Defensa sudanés aboga por seguir luchando tras propuesta de tregua de EEUU
El ministro de Defensa de Sudán afirmó el martes que el ejército continuará luchando contra los paramilitares, después de que el consejo de defensa del país se reuniera para estudiar una propuesta de alto el fuego de Estados Unidos.
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
El Congreso peruano investigará por presunta falta de ética a la legisladora que se hizo cortar las uñas de los pies por un asesor mientras hablaba por celular recostada en el sofá de su despacho.
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
República Dominicana informó este lunes que pospuso para 2026 la Cumbre de las Américas prevista para diciembre tras un "cuidadoso análisis" de la "situación de la región", sacudida por el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
El gobierno de Estados Unidos se convertirá en accionista de la start-up Vulcan Elements, especializada en la transformación de tierras raras, informó el lunes la empresa, en un intento de Washington busca reducir su dependencia de China para conseguir estos metales.
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
El millonario líder opositor de Guyana, Azruddin Mohamed, se juramentó como diputado el lunes, tres días después de haber sido arrestado brevemente y liberado bajo fianza mientras pesa en su contra una solicitud de extradición de Estados Unidos por contrabando de oro y fraude.
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
Corea del Norte ha enviado a cerca de 5.000 soldados a Rusia para ayudar en la "reconstrucción de infraestructuras", declaró el martes un diputado surcoreano tras una sesión informativa de los servicios de inteligencia de Seúl.
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas suficientes o para producir armas rápidamente en caso de un conflicto directo con Rusia, advirtió el martes un informe.
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
El gobierno de Nigeria aseguró este martes que su Constitución no permite la persecución religiosa, tras la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de intervenir militarmente el país africano por el "asesinato de cristianos".
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
Los neoyorquinos acuden a las urnas este martes con el izquierdista musulmán Zohran Mamdani como favorito a la alcaldía de la mayor ciudad de Estados Unidos, lo que plantea un frente de oposición demócrata ante un beligerante Donald Trump.
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
Perú rompió este lunes relaciones diplomáticas con México tras el asilo otorgado a la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez, procesada por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022 del expresidente Pedro Castillo, informó la cancillería.
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este martes las violaciones del alto al fuego instaurado tras dos años de guerra entre el ejército israelí y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
Corea del Norte lanzó varios cohetes de artillería una hora antes de que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, visitara el lunes la frontera de ese país con Corea del Sur, informó este martes el ejército de Seúl a la AFP.