Monaco Journal - Primer muerto en Portugal por los incendios, toda España en alerta

Primer muerto en Portugal por los incendios, toda España en alerta

Primer muerto en Portugal por los incendios, toda España en alerta

Portugal sufrió el viernes su primera muerte a causa de los incendios que asolan el país, mientras que la agencia meteorológica española advirtió de un riesgo "muy alto a extremo" de que se produzcan más incendios forestales durante la intensa ola de calor que azota Europa.

Tamaño del texto:

Toda la península permanece en alerta por la ola de calor por decimotercer día consecutivo, e incluso la región cantábrica del noroeste, que hasta ahora se había mantenido a salvo, experimentará un pico de temperatura que podría superar los 40 ºC, informó Aemet.

La agencia meteorológica advirtió que el riesgo de incendios "seguirá en niveles muy altos o extremos durante el fin de semana y el lunes, días en los que continúa la ola de calor que nos afecta desde comienzos de mes".

El país está experimentando una temporada de incendios muy intensa, con 157.501 hectáreas reducidas a cenizas desde principios de año, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Sin embargo, aún estamos lejos de 2022, cuando más de 306.000 hectáreas ardieron.

España, que ya ha registrado tres muertes en estos incendios, incluyendo dos jóvenes voluntarios de unos treinta años, que fallecieron intentando extinguir el fuego en Castilla y León (noroeste), recibió refuerzos el jueves por la mañana de dos aviones Canadair, enviados por Francia.

En esta región se centra gran parte de la atención, ya que hay al menos una docena de incendios muy activos.

La línea de tren que conecta Madrid con Galicia (noroeste) permanece cortada, al igual que una docena de otras carreteras del país.

El tema de los incendios está presente en el debate político con los dos principales partidos, el socialista PSOE y el conservador PP, que discuten sobre su gestión en un país donde los incendios forestales son generalmente competencia de las regiones.

El Gobierno central sólo interviene en casos de mayor magnitud y puede movilizar al ejército, en este caso la Unidad Militar de Emergencias (UME), muy demandada en los últimos días y llamada como refuerzo en muchas regiones del país.

- Primer fallecido en Portugal -

En la vecina Portugal, donde varios miles de bomberos llevan días trabajando para combatir los distintos focos, los incendios se cobraron su primera víctima mortal este viernes en Guarda, en el este del país.

El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó sus "más sinceras condolencias" por el fallecimiento del antiguo alcalde del municipio, Carlos Dâmaso, y anunció que interrumpía sus vacaciones para seguir de cerca la "grave situación de los incendios rurales".

Portugal activó, al igual que España, "el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea" y solicitó el envío de cuatro aviones Canadair para que permanezcan en el territorio nacional hasta el 18 de agosto", indicó la presidencia portuguesa en X.

En Grecia, que también se enfrenta a una ola de incendios, se constata una mejoría en la mayoría de los frentes gracias al descenso de las temperaturas y la intensidad del viento, informaron los bomberos.

Sin embargo, precisaron que se movilizan en los alrededores de Patras, la tercera ciudad más grande del país, con una población de 250.000 habitantes, ante la presencia de incendios "dispersos".

El incendio más activo se mantiene en la isla de Quíos en el noreste del mar Egeo. Ocho aviones siguen desplegados para intentar extinguirlo.

A.Galli--MJ