Monaco Journal - EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado

EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado / Foto: Aizar Raldes - AFP

EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado

Estados Unidos está ayudando al nuevo gobierno de Bolivia ante la crisis económica que atraviesa el país, dijo este lunes en rueda de prensa el subsecretario de Estado Christopher Landau, horas después de regresar de la nación andina, donde asistió a la investidura del centroderechista Rodrigo Paz.

Tamaño del texto:

El presidente boliviano anunció el sábado la reanudación del vínculo diplomático de alto nivel con Estados Unidos, interrumpido desde 2008, cuando el entonces presidente izquierdista Evo Morales expulsó al enviado de Washington tras acusarlo de apoyar un complot de la derecha.

"Estamos apoyando a este nuevo gobierno democrático de Bolivia con la situación económica bastante fea que ha heredado", indicó Landau, quien precisó que la ayuda se centra en "financiamiento para la compra de combustible" y en salud.

Bolivia lleva meses lidiando con una escasez de carburantes después de que el gobierno izquierdista de Luis Arce agotara casi todos los dólares de sus reservas para sostener una política de importación de combustibles que se venden subsidiados en el mercado interno.

Sobre el combustible, "una necesidad urgente para el país", Landau dijo que Washington estaba en conversaciones con el gobierno de Paz para averiguar cómo ayudarlo.

El alto funcionario citó la posibilidad de recurrir al Eximbank -la agencia de créditos para exportaciones de Estados Unidos- para apoyar la financiación de la compra de combustibles, y también ofreció el apoyo de Washington en foros internacionales para obtener créditos.

En materia de salud, el país norteamericano donó medicamentos y equipos médicos por un valor de más de 700.000 dólares para el tratamiento del sida, indicó.

"Para nosotros es un gran momento de renacimiento de nuestra relación con Bolivia", declaró Landau, quien había indicado el sábado que el vínculo diplomático se restablecería a "nivel de embajadores".

La victoria de Paz supone un giro drástico en la política exterior boliviana. El centroderechista puso fin al dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales -en el poder entre 2006 y 2019- y luego por su sucesor, el presidente saliente Luis Arce.

"Bolivia ha estado en la vanguardia de una banda de países que se dicen antiimperialistas, que se han distanciado mucho de Estados Unidos y que han llegado a un fracaso económico total", dijo Landau. "El socialismo del siglo XXI está muerto en Bolivia y creo que es un buen augurio para el resto de la región".

A.Lorenzi--MJ