

Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
Alemania superó en agosto la barrera de los tres millones de desempleados, una cifra sin precedentes desde febrero de 2015, que muestra el impacto de la coyuntura económica desfavorable sobre el mercado laboral, según los datos oficiales publicados el viernes.
"En agosto ocurrió lo que esperábamos: debido a la pausa estival, el número de desempleados superó la barrera de los tres millones", declaró la presidenta de la Agencia Federal de Empleo, Andrea Nahles, en un comunicado.
En datos brutos, un total de 3,03 millones de personas estaban desocupadas en la primera economía europea, 46.000 más en un mes y más de 153.000 en un año.
No obstante, la tasa de desempleo calculada en datos corregidos de variaciones estacionales se mantuvo estable en el 6,3 %.
La última vez que el país superó los tres millones de desempleados en agosto fue en 2010, según los archivos del organismo.
"El mercado laboral sigue marcado por la crisis económica de los últimos años", sostuvo Nahles, en momentos en los que las empresas anuncian sucesivamente planes sociales o revisan a la baja sus planes de contratación.
Si bien algunos sectores, como la sanidad y la función pública, "siguen registrando un crecimiento significativo del empleo", el retroceso "continúa en la industria manufacturera y el trabajo temporal", precisó la responsable en una rueda de prensa.
El presidente de la patronal (BDA), Rainer Dulger, expresó en un comunicado que estos tres millones de desocupados son sobre todo "una constatación del fracaso a la negativa de realizar reformas en los últimos años".
A su juicio, el país necesita un verdadero "otoño de reformas".
Tras llegar al poder en mayo, se espera que el gobierno de coalición liderado por el conservador Friedrich Merz presente en unos meses las reformas prometidas, en particular fiscales y sociales, con el fin de reactivar una economía en declive.
E.Rizzo--MJ