

La Comisión Europea advirtió a España a raíz de la OPA del BBVA por el banco Sabadell
La Comisión Europea anunció este jueves que advirtió al gobierno de España por incumplimiento de las normas europeas, tras las condiciones impuestas en relación con la oferta hostil lanzada por el banco BBVA por su rival Sabadell.
La advertencia fue trasmitida mediante una carta a las autoridades españolas, que ahora tienen un plazo de dos meses para presentar una respuesta.
La Comisión considera que disposiciones de la legislación bancaria y en materia de competencia otorgan al gobierno español "poderes ilimitados para intervenir en fusiones y adquisiciones de bancos".
De acuerdo con la Comisión estos poderes "afectan competencias exclusivas del Banco Central Europeo y de los supervisores nacionales, en virtud de los Reglamentos bancarios de la UE".
El BBVA había decidido a finales de junio mantener su oferta pública de adquisición hostil sobre su competidor Sabadell.
En Madrid, fuentes del ministerio de Economía apuntaron que la advertencia se refiere al "supuesto desalineamiento de artículos concretos" de la Ley de Defensa de la Competencia, de 2007, y de la Ley de Solvencia Financiera, de 2014.
"Se trata, por tanto, de normativa que lleva bastantes años vigente y que se ha aplicado desde entonces en varias ocasiones", indicaron esas fuentes.
EL BBVA había decidido a finales de junio mantener su oferta pública de adquisición hostil sobre su competidor Sabadell.
Anunciada el 9 de mayo de 2024, la oferta de BBVA valora a su competidor Sabadell, el cuarto banco más grande del país, en casi 15.000 millones de euros.
La adquisición permitiría la creación de un grupo bancario europeo capaz de competir con los gigantes del sector, como Santander, BNP Paribas y HSBC.
El gobierno español autorizó la operación a condición de que durante tres años ambas entidades mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, así como autonomía en la gestión de su actividad.
La adquisición ha provocado una protesta en Cataluña, la región natal de Sabadell, que está comprometida con mantener un banco catalán independiente.
BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria), fundado en 1857 en el País Vasco, tiene más de 78 millones de clientes en 25 países, y una fuerte implantación en Latinoamérica, sobre todo en México.
C.Gatti--MJ